¿Estás pensando en visitar la capital burgalesa y no sabes por dónde empezar? Si es tu primera vez en nuestra ciudad, desde Hotel Corona de Castilla te contamos qué visitar en Burgos para disfrutar de todas sus dimensiones: su rica historia, su maravillosa arquitectura y su inolvidable gastronomía. Gracias a nuestra localización privilegiada, podrás disfrutar de todos estos atractivos a solo un paseo de distancia del centro de Burgos y su catedral.
8 enclaves imprescindibles que visitar en Burgos
1) Catedral de Burgos
En el corazón de la ciudad, a muy pocos pasos de nuestro hotel en Burgos, se alza desde el año 1221 la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María, considerada por muchos la más bella entre todas las catedrales de nuestro país y uno de los exponentes más importantes del gótico. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, merece la pena visitarla tanto por fuera como por dentro, donde espectaculares vidrieras y capillas con obras de alto valor artístico aguardan al viajero. Sus principales atractivos son el cimborrio de Juan de Vallejo que data del año 1539 y la capilla del Condestable, obra de Simón de Colonia considerada una obra de transición entre los últimos coletazos del gótico (el gótico flamígero y un incipiente renacimiento). No te pierdas la Escalera Dorada y el reloj principal, que cuenta con autómatas del siglo XVIII que dan las campanadas: el Papamoscas y el Martinillo.
2) La estatua del Cid Campeador
¿Sabías que el famoso héroe castellano Rodrigo Díaz de Vivar nació a solo 5 kilómetros de Burgos? Su historia, inmortalizada en el Cantar del mio Cid, está estrechamente ligada a esta ciudad. De hecho, él y su esposa doña Jimena están enterrados en la catedral.
En la Plaza de Mío Cid, justo delante del Puente de San Pablo, encontrarás una estatua de bronce que conmemora las hazañas del Campeador. Si te interesa esta figura histórica y literaria, no dejes de visitar también la iglesia de Santa Águeda, escenario de la famosa leyenda de la Jura de Santa Gadea, en la que el Cid obligó al rey Alfonso VI el Bravo a prometer que no había tomado parte en el complot contra Sancho II el Fuerte.
3) Museo de la Evolución Humana
Burgos es un escenario principal del medievo español, pero en realidad existen pruebas de asentamientos en la zona que se remontan al Neolítico. ¿Qué ver en Burgos para conectar con su rica historia? En el Museo de la Evolución Humana encontrarás algunos de los fósiles originales hallados en los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca, como el cráneo de Miguelón, un individuo de la especie homo heidelbergensis, la pelvis Elvis y reproducciones de la Galería de los Homínidos. El edificio en sí, proyectado por Juan Navarro Baldeweg, es de un gran interés para los amantes de la arquitectura.
4) El arco de Santa María
Si eres de los que disfruta dando largas caminatas por las ciudades para conocerlas mejor, uno de los mejores planes para ti si te estás preguntando qué visitar en Burgos es recorrer el Paseo del Espolón, una hermosa avenida llena de árboles trazada a finales del siglo XVIII. En este paseo se encuentra el majestuoso Arco de Santa María, una construcción renacentista en piedra caliza en cuya fachada podrás divisar varias estatuas de personajes históricos ligados a la ciudad, entre los que destaca el emperador Carlos V y Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.
5) Casa del Cordón
Una de las plazas más icónicas que hay que ver Burgos es la Plaza de la Libertad, pues en ella se alza el palacio de los Condestables de Castilla, mejor conocido como la Casa del Cordón. Se trata de un edificio civil de estilo gótico construido en el siglo XV por los Condes de Haro. Toma su nombre del cordón franciscano que se puede apreciar en su fachada. Escenario de importantes eventos históricos, este palacio presenció el encuentro entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón al regreso de su segundo viaje a América.
6) Calle de San Lorenzo o de Los Herreros
Si entre visita y visita, quieres degustar la comida burgalesa, lo mejor es que pases por las calles de San Lorenzo (conocida como Los Herreros), la calle Sombrerería, la Flora y Avellanos. O incluso en el propio Paseo del Espolón al que nos referíamos antes. Encontrarás una amplia oferta gastronómica ya sea para almorzar, tapear o cenar. Nuestra recomendación es que pruebes la morcilla y el lechazo, son dos de los platos estrella de nuestra ciudad.
7) Cartuja de Miraflores
La Cartuja de Miraflores, situada a solo tres kilómetros del centro de Burgos, es una parada imprescindible para los amantes de la historia, el arte y la espiritualidad. Este majestuoso monasterio gótico del siglo XV, fundado como panteón real, alberga joyas arquitectónicas y artísticas inigualables. En su interior destacan los sepulcros de alabastro de los padres de Isabel la Católica, esculpidos con exquisito detalle, y un imponente retablo mayor realizado por Gil de Siloe, dorado con oro traído por Cristóbal Colón.
8) Monasterio de las Huelgas
El Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, otro de los monumentos que visitar en Burgos, es un destino imprescindible para quienes buscan sumergirse en la historia y la arquitectura medieval. Fundado por Alfonso VIII y Leonor de Aquitania como panteón real y retiro para mujeres de la nobleza, este enclave combina el arte cisterciense con elementos mudéjares. Entre sus tesoros destacan la iglesia monástica protogótica, “Las Claustrillas” tardorrománicas, los sepulcros reales y el impresionante Museo de Ricas Telas Medievales, único en el mundo. Este último alberga vestimentas reales y el emblemático Pendón de las Navas. Una visita que une espiritualidad, arte y patrimonio en un entorno monumental único.
Ahora que ya sabes qué visitar en Burgos, el siguiente paso es hacer tu reserva y buscar fecha para disfrutar de estos impresionantes enclaves turísticos. En el Hotel Corona de Castilla, situado a solo 5 minutos caminando del centro de Burgos, con enclaves como la Catedral y del Arco de Santa María, te ofrecemos confortables habitaciones equipadas con todas las comodidades.